El Museo Balenciaga de Getaria cumple 10 años
El domingo 13 de Junio a las 11:00 h teníamos una visita guiada al Cristóbal Balenciaga Museoa que duraría una apetecible 1 hora y media. Iba contenta, una auténtica oportunidad, era mi cuarta vez en el prestigioso Museo, había cambiado la Exposición por su décimo aniversario, llevaba por título “Escultores de la Forma”.
Las anteriores me parecieron maravillosas, por el planteamiento sabía de antemano que sería sorprendente y mágica, como así sucedió.
Con ella se cumplía el último Sueño del prestigioso diseñador Hubert de Givenchy que sugirió trasladar de forma temporal una importante representación de la valiosa Colección que había recopilado con toneladas de ilusión Alaïa, para que se pudiera disfrutar en este enclave tan exclusivo.
Azzedine veneraba fervientemente a Balenciaga y coleccionó casi 600 prendas durante 40 años. Es el máximo exponente de su Obra, un fenómeno que comenzó después de que en 1968 el modisto Cristóbal presentase su última Colección.
“Azzedine se enfrentaba a Museos para hacerse con estas piezas”, aseguraba Carla Sozzani, amiga íntima del diseñador tunecino y presidenta de la Fundación Alaïa, desde las páginas del número de mayo de Vogue España.
La excelente Expo-Aniversario ofrece un interactivo diálogo entre Azzedine Alaïa y Cristóbal Balenciaga, 2 grandes Modistos que han marcado un hito en la Moda. Con especial atención a las similitudes de su obra, desde las más formales hasta las biográficas.
Muchas de esas prendas se exhiben al público en esta interesante muestra por primera vez y me parecía una propuesta irresistible, quería explorar in situ sobre sus magníficas Obras e Historias.
Azzedine Alaïa: Nació en Jemmal (Túnez) en 1935, fue un genial Modisto y diseñador de zapatos. Era un Escultor por su carrera de Bellas Artes realizada en su ciudad natal, entendía el cuerpo, lo cubría y moldeaba con todo tipo de tejidos a su antojo.
Manejaba la aguja con la precisión de un cirujano, él la movía ágilmente a su propio ritmo. Trabajó con Christian Dior, Guy Laroche o Thierry Mugler.
No le gustaba prodigarse, la mayoría de las veces no se sabía si iba a asistir a un evento hasta última hora cuando se presentaba de repente.
Reacio a hablar con la prensa por timidez, iba por libre, trabajaba de noche y apenas dormía unas pocas horas.
El diseñador realizaba sus piezas al margen del calendario oficial de la Moda, sin publicitar su marca y sin desfiles regulares. Prefería presentar sus colecciones cuando consideraba que las tenía a punto, sin atender a las temporadas consideradas habituales, no ajustándose a ningún calendario y sin sentirse obligado a innovar con cada nueva entrega.
Era especial e íntimo, decía: “No es normal que un diseñador esté obligado a hacer ocho colecciones al año, incluso cuando es un auténtico genio. No sé de dónde sacan las ideas. A mí me cuesta tener una sola que sea interesante por colección”
Divertido, jovial y pícaro, muy querido y admirado, al final de sus íntimos estrenos le encantaba sentarse a comer con su particular familia en su casa de Le Marais, llevarlos directamente hasta la cocina, llamada coloquialmente Gare du Nord, y hacerles platos muchas veces improvisados, era un espléndido anfitrión.
La marca es él. No existen las temporadas. No organiza desfiles, no hace publicidad y tiene menos seguidores en Instagram que cualquiera de sus competidores.
Una auténtica Maison de Couture, tal y como la concebían Schiaparelli, Madame Grès o Poiret, sus grandes referentes.
Padre profesional y a la vez emocional de Naomi Campbell, fue su descubridor: “La primera vez que la vi pensé ‘¡guau!’. Me recordó a Josephine Baker. Le dije que se probara alguno de mis vestidos. Tenía 16 años y su cuerpo aún no estaba desarrollado del todo, pero vi su maravillosa estructura muscular y le pregunté si se podía quedar para mi desfile”.
Tuve que llamar a su madre, que me dijo: ‘Sólo puede quedarse si la acoges en tu casa“. La top pasó algunas temporadas en el hogar del diseñador. Alaïa la convirtió en su musa y ella le llamaba “papá”.
Era un auténtico couturier que domina la dimensión de las prendas, seguía haciendo todo a mano, recibía a sus clientes. Su boutique de Le Marais es muy acogedora… ¡Una vez que consigues encontrarla! A Alaïa no le interesa tener presencia comercial, a diferencia de, por ejemplo, Alber Elbaz en Lanvin.
Alaïa se desmarca de su colega Karl Lagerfeld, un sistema al que no desea pertenecer. “Prefiero morir antes que ver mi cara en una marquesina. Él y yo no hacemos lo mismo”.
Le preguntaron en cierta ocasión a Carla Sozzani: ¿Y a él le interesa realmente la Moda? a lo que respondió “No, y eso lo hace aún más fascinante“.
Utiliza un patrón arquitectónico, ceñido totalmente al cuerpo, es atemporal, único, singular, su obra no muere jamás como ocurre con el resto de las Tendencias.
Vídeo: Realicé un único vídeo pero estoy segura que volveré. Te dejo el enlace https://youtu.be/mEZ3UrFdTBo
Olivier Saillard, comisario de esta exposición, testigo privilegiado (si no único) de la evolución de un oficio que su propia labor puso en el mapa. Tras escribir una decena de ensayos, dedicar exposiciones.
Su patrimonio incluye prendas muy relevantes y nunca vistas que serán mostradas por primera vez al público en esta exposición. Nuestra labor ha consistido en enfatizar los puntos comunes entre estos dos genios de la costura
Ambos eran modistos integrales, que diseñaban, cortaban y cosían con sus propias manos todo tipo de prendas, desde trajes sastre hasta faldas con movimiento. Su técnica es muy precisa y ambos tienen predilección por los volúmenes, el color negro, el terciopelo y, a menudo, los patrones al estilo de Las Meninas de Velázquez.
También existen diferencias evidentes: Alaïa trabajaba siempre cerca del cuerpo, resaltándolo, mientras que Balenciaga se alejaba de él con frecuencia, en ocasiones a 1 cm.
La exposición muestra las semejanzas y diferencias de las dos figuras más virtuosas de la costura del siglo XX.
Hemos disfrutado de una fantástica visita guiada con la experta en Moda Idoia, que nos ha explicado las similitudes y diferencias de estos 2 grandes Modistos, historias, anécdotas…
Ha sido un privilegio también poder visionar con Igor, el profesional encargado, cada uno de los procesos que se siguen para la correcta conservación y restauración de sus espléndidos Vestidos y Accesorios.
El Diálogo de Arte es bastante libre, como el que podría darse entre dos pintores. Por su parte, la escenografía consiste en pequeñas células de algodón blanco que cubren las paredes y que recuerdan a las nubes, provocando una impresión etérea que se acentúa con las transparencias de algunas de las prendas.
Eso permite apreciar la dimensión arquitectónica y escultural de ambos modistos, que adquiere nuevos matices a medida que el público se acerca a las prendas expuestas.
Admiro profundamente a Cristóbal Balenciaga un Vasco Universal que elevó hasta lo más alto a su Getaria natal https://bit.ly/3jiUxVj
“Un buen modisto debe ser: arquitecto para los patrones, escultor para la forma, pintor para los dibujos, músico para la armonía y filósofo para la medida” decía Balenciaga.
Una inolvidable jornada: Te recomiendo un día en la preciosa villa de Getaria, sus comienzos parecen proceder de la época romana en el 2 a. C, oficialmente fue fundada a principios del s XII, lo tiene todo, mar y montaña.
Al salir comimos en el restaurante Txoko de Getaria, tiene unas preciosas vistas al Cantábrico, fue de forma improvisada y casualidad había una mesa a esa hora, bueno más bien compartimos, porque las raciones son enormes.
Comenzamos con unos deliciosos Espárragos a la plancha con Atún y Pesto, de segundo un exquisito Rodaballo, no pudimos llegar ni al Postre ni tan siquiera al Café, la atención de su personal es cálida y acogedora.
Chispeaba de forma intermitente, el día estaba bastante nublado, aquí decimos encapotado, nos dirigimos hasta el Ratón, monte San Antón y me hizo ilusión, porque me parece un sitio mágico y nunca había subido.
Allá arriba se escuchaba amplificado el musical susurro de las olas y se olía el agradable aroma a salitre, cada vez, siento más cualquier matiz, esta situación creo que nos ha llevado a valorar absolutamente todo.
Ahora los lugares que ya he visitado varias veces los miro con “ojos de turista”, me divierte, que por cierto es otra forma de disfrutar de los encantos de las posibilidades que te ofrece cada jornada.
Te recomiendo coger con suficiente anticipación las entradas para el Cristóbal Balenciaga Museoa.
Horario habitual del Espacio KOSGUK Barakaldo:
Lunes, Martes y Jueves de 11:30 a 16:30 h
Miércoles de 14:30 a 19:30 h
Viernes y Sábados CERRADO
Horario de atención por móvil:
Puedes llamarme cuando precises al 690 817 581 o dejar un audio o escribir un mensaje a través de un WhatsApp y también si prefieres enviarme un mail a begona@kosguk.com
Estaré en conexión diariamente desde 8:00 h hasta las 19:30 h, si lo haces los findes te contestaré el lunes a primera hora, si no te cojo o no me comunico rápidamente, ten paciencia, quizás esté en algún curso o taller.
Buy&Collect: Nuevo servicio, fácil, cómodo y gratuito para cualquier importe. Compra a la hora que te venga bien en la Tienda Online y recoge de lunes a jueves en el Espacio KOSGUK Barakaldo.
Disponible desde tu portátil, móvil y tablet, es seguro y puedes abonar con Pay Pal, tarjeta o transferencia bancaria.
Si precisas estaré encantada de envolver todos tus Regalos KOSGUK (gratis). Solamente tienes que solicitarlo en el apartado instrucciones.
Pedidos Flash KOSGUK: Si quieres recibir tus Productos o Accesorios rápidamente pide por WhasApp y paga con Byzum. Te los preparo y puedes recogerlos a la hora que me digas tanto en la tienda como en la acera.
Reservas y Encargos: Puedes llamarme y por supuesto hacer tu reserva si estás interesad@
La mayoría de los Accesorios son en edición limitada, no te quedes sin ellos.
Tienda Online KOSGUK: Cualquiera de estos productos los puedes encontrar en nuestra Tienda Online
Síguenos si te parece en Instagram @kosguk así podrás estar al tanto de las últimas Noticias que van aconteciendo cada día y de las Novedades que te voy presentando.
Mapa: KOSGUK está en Barakaldo-Bizkaia en la C/ La Bondad nº 9 junto al Hospital San Eloy, metro Bagatza, salida G. Aresti. Para cualquier consulta, puedes dirigirte a nosotros a través de nuestro formulario de contacto
Contacto: Móvil 690 817 581 con WhatsApp, y mail begona@kosguk.com
Envíos: A cualquier lugar de la Península por 5 € o gratuito si tu pedido es de 50 € por dirección. Consulta todos los detalles sobre el transporte si necesitas más información.
Para Bilbao es gratis para cualquier importe y podría ser entregado en el mismo día, por favor contacta previamente con nosotros.
¡¡¡Pasa una muy buena jornada!!! Disfruta de cada instante como a ti te gusta vivirlo. Mira, escucha, huele, saborea y toca. Carpe Diem. Un cordial saludo Begoña
Te informaré de todo lo que acontece en KOSGUK Barakaldo a través de este Blog y también de las Redes Sociales:
<Instagram @kosguk
<Facebook Fb.kosguk
<Twitter Tw.kosguk
< Viajes, Cultura, Gastronomía, Espectáculos, Arquitectura, Música, Moda, Arte a través de mis Fotos y Vídeos en Las Rutas de Begoña